Inicio BLOG ¿Cuánto cuesta la CARRERA DE FISIOTERAPIA En Colombia? 2024

¿Cuánto cuesta la CARRERA DE FISIOTERAPIA En Colombia? 2024

La fisioterapia es una profesión apasionante y gratificante que te permite ayudar a personas de todas las edades a mejorar su salud y bienestar. Si estás interesado en estudiar fisioterapia en Colombia, es importante que conozcas los costos asociados a esta carrera.

En este artículo, te presentaremos un promedio del costo de la carrera de fisioterapia en Colombia, desglosado por semestre, universidad y modalidad de estudio. Además, te proporcionaremos algunos consejos para ahorrar dinero durante tu carrera.

¿Por qué estudiar fisioterapia?

Existen varias razones para estudiar fisioterapia:

  • Demanda laboral: La fisioterapia es una profesión con alta demanda en Colombia, debido al aumento de la población con enfermedades crónicas y el envejecimiento de la población.
  • Salario competitivo: Los fisioterapeutas en Colombia tienen un salario competitivo en comparación con otras profesiones del sector salud.
  • Satisfacción personal: Ayudar a las personas a mejorar su salud y bienestar es una experiencia muy gratificante.
  • Oportunidades de desarrollo profesional: La fisioterapia es una carrera en constante evolución, por lo que existen muchas oportunidades para el desarrollo profesional.

Costo Promedio de la Carrera de Fisioterapia en Colombia:

El costo promedio de la carrera de fisioterapia en Colombia varía según la universidad, la modalidad de estudio y la ciudad donde se encuentre la institución. Sin embargo, en general, se puede esperar un costo de entre $800.000 y $10.118.000 por semestre.

Promedio del Costo de la Carrera de Fisioterapia en Colombia:

El costo de la carrera de fisioterapia en Colombia varía según la universidad, la modalidad de estudio y la ciudad. Sin embargo, en general, se puede decir que:

  • Universidades públicas: El costo de la carrera en universidades públicas es significativamente menor que en universidades privadas. En promedio, el costo por semestre en una universidad pública es de $800.000 a $5.000.000.
  • Universidades privadas: El costo de la carrera en universidades privadas es más elevado. En promedio, el costo por semestre en una universidad privada es de $8.000.000 a $15.000.000.
  • Modalidad de estudio: La modalidad presencial suele ser más costosa que la modalidad virtual.
  • Ciudad: El costo de la carrera puede variar según la ciudad donde se encuentre la universidad. En general, las universidades en ciudades grandes como Bogotá, Medellín y Cali suelen ser más costosas que las universidades en ciudades pequeñas.

Factores que Influyen en el Costo de la Carrera de Fisioterapia:

Cuánto cuesta la CARRERA DE FISIOTERAPIA En Colombia

  • Institución de educación superior: Las universidades privadas suelen ser más costosas que las universidades públicas.
  • Modalidad de estudio: La modalidad presencial suele ser más costosa que la modalidad virtual.
  • Sede: Las universidades con sedes en ciudades principales suelen ser más costosas que las universidades con sedes en ciudades pequeñas.
  • Tipo de programa: Los programas con mayor duración o especialización suelen ser más costosos.
  • Tu estrato socio económico: Este dato es importante para determinar posibles beneficios, becas o subsidios disponibles para tu formación.

Requisitos para estudiar fisioterapia en Colombia

Para estudiar fisioterapia en Colombia, los requisitos pueden variar dependiendo de la institución educativa y el programa específico al que desees aplicar. Sin embargo, aquí tienes una lista general de los requisitos comunes que suelen solicitarse:

  1. Título de Educación Media (Bachillerato): Debes haber completado la educación secundaria y obtener el título de bachiller. Es posible que algunas instituciones también requieran un puntaje mínimo en las pruebas de Estado (SABER 11) o en el Examen de Estado de la Educación Media (ICFES).
  2. Pruebas de Admisión: Algunas universidades pueden requerir que los estudiantes presenten exámenes de admisión específicos para ingresar al programa de fisioterapia. Estas pruebas pueden evaluar habilidades en áreas como matemáticas, ciencias naturales y comprensión lectora.
  3. Certificados de Salud: Es posible que necesites presentar un certificado médico que confirme que estás en buenas condiciones de salud para realizar estudios y prácticas clínicas.
  4. Documentos de Identidad: Deberás presentar tu documento de identidad colombiano válido, como la cédula de ciudadanía o la tarjeta de identidad.
  5. Entrevistas o Ensayos: Algunas instituciones pueden requerir entrevistas personales o ensayos escritos como parte del proceso de selección para el programa de fisioterapia.
  6. Requisitos Específicos de la Institución: Cada universidad puede tener requisitos adicionales específicos, como experiencia previa en el campo de la salud, participación en actividades extracurriculares relacionadas con la fisioterapia, recomendaciones de profesores, entre otros.
  7. Experiencia Laboral o Voluntariado: Aunque no siempre es obligatorio, tener experiencia laboral o voluntariado en áreas relacionadas con la salud o la fisioterapia puede ser un factor valorado positivamente durante el proceso de admisión.

Es importante que verifiques los requisitos específicos de admisión de la institución y el programa al que deseas aplicar, ya que pueden variar.

Consejos para Financiar la Carrera de Fisioterapia:

  • Solicita becas o ayudas financieras: Existen diversas becas y ayudas financieras disponibles para estudiantes de fisioterapia.
  • Trabaja mientras estudias: Puedes trabajar medio tiempo para ayudarte a pagar tus estudios.
  • Solicita un crédito educativo: Puedes solicitar un crédito educativo para cubrir los costos de tu carrera.

Tabla de Costos de Fisioterapia por Universidad

UniversidadModalidadCosto por Semestre
Universidad Nacional de ColombiaPresencial$2.500.000 – $5.000.000
Universidad de AntioquiaPresencial$3.000.000 – $6.000.000
Universidad del VallePresencial$3.500.000 – $7.000.000
Pontificia Universidad JaverianaPresencial$8.000.000 – $15.000.000
Universidad de los AndesPresencial$9.000.000 – $16.000.000

Costo en Universidades Públicas:

Es importante destacar que el costo de la carrera de fisioterapia en universidades públicas puede ser significativamente menor al de las universidades privadas. En algunas universidades públicas, el costo por semestre puede ser incluso inferior a $1.000.000.

Lee también: Requisitos Para Estudiar en el SENA

Conclusión:

El costo de la carrera de fisioterapia en Colombia varía según diversos factores. Sin embargo, existen diversas opciones para financiar tus estudios, como becas, ayudas financieras, trabajo de medio tiempo y créditos educativos. Si estás realmente interesado en estudiar fisioterapia, te recomendamos que investigues las diferentes opciones disponibles y compares costos, planes de estudio y requisitos de admisión.

Preguntas Frecuentes:

  1. ¿Cuánto gana un fisioterapeuta en Colombia?

El salario de un fisioterapeuta en Colombia varía según su experiencia, lugar de trabajo y tipo de trabajo. En promedio, un fisioterapeuta en Colombia gana entre $2.500.000 y $5.000.000 mensuales.

  1. ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar fisioterapia en Colombia?

Algunas de las mejores universidades para estudiar fisioterapia en Colombia son:

  • Universidad de Antioquia
  • Universidad Nacional de Colombia
  • Universidad del Rosario
  • Universidad de los Andes
  • Universidad Pontificia Javeriana
  1. ¿Cuánto dura la carrera de fisioterapia en Colombia?

La carrera de fisioterapia en Colombia tiene una duración de cinco años.

Cibergrafía:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí