Las carabinas de balines son un tipo de arma de fuego que se utiliza para la práctica de deportes de tiro, la caza y el control de plagas. En España, las carabinas de balines están clasificadas como armas de 4ª categoría, que son aquellas que tienen un calibre inferior a 6,35 mm y una velocidad de boca inferior a 1.250 m/s.
Para poder adquirir y poseer una carabina de balines en España, es necesario obtener una tarjeta de armas de 4ª categoría. Esta tarjeta se tramita en el ayuntamiento del municipio en el que esté empadronado el solicitante.
Tipos de carabinas de balines
Existen diferentes tipos de carabinas de balines, que se clasifican según su sistema de propulsión, su calibre y su potencia.
Por sistema de propulsión, las carabinas de balines pueden ser:
- De aire comprimido: Estas carabinas utilizan un sistema de pistón o cilindro que comprime el aire, el cual se libera al accionar el gatillo y expulsa el balín.
- De CO2: Estas carabinas utilizan un cartucho de gas comprimido que se inserta en el arma. Al accionar el gatillo, el gas se libera y expulsa el balín.
- De muelle: Estas carabinas utilizan un muelle que se comprime al accionar el gatillo. Al soltar el gatillo, el muelle se libera y expulsa el balín.
Por calibre, las carabinas de balines pueden ser:
- Calibre 4,5 mm: Este es el calibre más común de las carabinas de balines. Los balines de este calibre son los más adecuados para la práctica de deportes de tiro y el control de plagas.
- Calibre 5,5 mm: Este calibre es más potente que el de 4,5 mm. Los balines de este calibre son adecuados para la caza de pequeños animales.
Requisitos Para Legalizar Una Carabina De Balines En El Ayuntamiento
- Conoce la normativa vigente: La normativa sobre armas de aire comprimido y carabinas está establecida en el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero. Es crucial estar familiarizado con estos reglamentos para proceder adecuadamente.
- Categorización del arma: Las carabinas de balines se encuentran dentro de la categoría 4ª de armas, según la legislación vigente. Es importante conocer esta clasificación para seguir los procedimientos legales correspondientes.
- Registro y documentación: Antes de proceder con la adquisición o posesión de una carabina de balines, debes asegurarte de que esté debidamente registrada y posea la numeración correlativa de fábrica, según lo estipulado en la normativa.
- Declaración ante el Ayuntamiento: Al adquirir una carabina de balines, es necesario realizar una declaración ante el Alcalde de tu municipio y la Intervención de Armas de la Guardia Civil. Esta declaración debe incluir información detallada sobre la venta y los datos del adquiriente.
- Tarjetas de armas: Para portar estas armas fuera del domicilio, se requieren tarjetas de armas concedidas por los alcaldes de los municipios de residencia de los compradores. Estas tarjetas deben solicitarse siguiendo los procedimientos establecidos.
Normativa de armas de aire comprimido en España
Las armas de aire comprimido están reguladas en España por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.
Clasificación de las armas de aire comprimido
Las armas de aire comprimido se clasifican en España en tres categorías:
- 4ª categoría: Armas de aire comprimido con un calibre inferior a 6,35 mm y una velocidad de boca inferior a 1.250 m/s.
- 5ª categoría: Armas de aire comprimido con un calibre inferior a 6,35 mm y una velocidad de boca superior a 1.250 m/s.
- 6ª categoría: Armas de aire comprimido con un calibre superior a 6,35 mm.
Usos permitidos de las armas de aire comprimido
Las armas de aire comprimido solo pueden utilizarse para los siguientes fines:
- Práctica de deportes de tiro.
- Control de plagas.
- Caza de pequeños animales, siempre que la carabina tenga una potencia inferior a 24 julios.
Limitaciones al uso de las armas de aire comprimido
Las armas de aire comprimido no pueden utilizarse para los siguientes fines:
- Disparar a personas u otros animales.
- Disparar a objetos que puedan causar daños a terceros.
- Disparar en lugares públicos o cerca de zonas habitadas.
Requisitos para obtener la tarjeta de armas de 4ª categoría
Para poder tener una carabina de balines en España, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad: La edad mínima para la tenencia de armas de la 4ª categoría es de 18 años.
- No tener antecedentes penales: El solicitante no debe tener antecedentes penales por delitos dolosos.
- Superar un examen médico: El solicitante debe superar un examen médico que acredite su aptitud física y psíquica para la tenencia de armas.
- Obtener la tarjeta de armas: El solicitante debe obtener la tarjeta de armas de la 4ª categoría, que se expide por el Ayuntamiento del municipio en el que esté empadronado.
Documentación a presentar
Para solicitar la tarjeta de armas de la 4ª categoría, es necesario presentar la siguiente documentación:
- Solicitud: El solicitante debe cumplimentar una solicitud de tarjeta de armas.
- Fotocopia del DNI: El solicitante debe presentar una fotocopia de su DNI, NIE o pasaporte.
- Certificado de antecedentes penales: El solicitante debe presentar un certificado de antecedentes penales expedido por el Ministerio de Justicia.
- Certificado médico: El solicitante debe presentar un certificado médico expedido por un médico especialista en psiquiatría y psicología forense.
- Factura o albarán: El solicitante debe presentar una factura o albarán que acredite la propiedad de la carabina de balines.
Trámite de solicitud en el ayuntamiento
La solicitud de la tarjeta de armas de la 4ª categoría se puede presentar de forma presencial en el Ayuntamiento del municipio en el que esté empadronado el solicitante, o de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento tiene un plazo de 30 días para resolver la solicitud. Si la solicitud es aprobada, el Ayuntamiento expedirá la tarjeta de armas de la 4ª categoría.
Sanciones por incumplimiento de la normativa
El incumplimiento de la normativa sobre armas de la 4ª categoría puede conllevar las siguientes sanciones:
- Multa de hasta 1.500 euros: En caso de tenencia de una carabina de balines sin la tarjeta de armas.
- Multa de hasta 3.000 euros: En caso de uso de una carabina de balines fuera del domicilio o en un campo de tiro autorizado.
Conclusiones
La tenencia y uso de carabinas de balines en España está regulada por la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, de Protección de la Seguridad Ciudadana. Para poder tener una carabina de balines en España, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad: La edad mínima para la tenencia de armas de la 4ª categoría es de 18 años.
- No tener antecedentes penales: El solicitante no debe tener antecedentes penales por delitos dolosos.
- Superar un examen médico: El solicitante debe superar un examen médico que acredite su aptitud física y psíquica para la tenencia de armas.
- Obtener la tarjeta de armas: El solicitante debe obtener la tarjeta de armas de la 4ª categoría, que se expide por el Ayuntamiento del municipio en el que esté empadronado.
Preguntas Frecuentes:
1. ¿Qué categoría de armas son las carabinas de balines según la legislación española? Las carabinas de balines se encuentran categorizadas dentro de la 4ª categoría de armas, según el Real Decreto 137/1993, que regula armas de aire comprimido no asimiladas a escopetas.
2. ¿Necesito una licencia o tarjeta de armas para adquirir y tener una carabina de balines en mi domicilio? No, para adquirir y tener una carabina de balines en tu domicilio, no se requiere una licencia de armas. Sin embargo, debes realizar una declaración de la venta y notificar los datos de identidad al Alcalde de tu municipio y a la Intervención de Armas de la Guardia Civil.
3. ¿Cuántas carabinas de balines puedo tener en mi domicilio según la normativa? La normativa establece un límite de hasta 6 armas de la categoría 4ª por persona en domicilio, y no hay un límite específico en la categoría 4ª.2.
4. ¿Puedo portar una carabina de balines fuera de mi domicilio? Para portar una carabina de balines fuera del domicilio, se requieren tarjetas de armas concedidas por el Alcalde del municipio. Se debe documentar con estas tarjetas según lo establecido en la legislación.