Inicio PANAMÁ Requisitos Para Sacar Licencia Por Primera Vez Panamá

Requisitos Para Sacar Licencia Por Primera Vez Panamá

¿Quieres sacar tu licencia de conducir por primera vez en Panamá? Si es así, es importante que conozcas los requisitos legales para hacerlo.

En este artículo, te explicaremos cuáles son los requisitos para sacar la licencia de conducir por primera vez en Panamá, así como algunos consejos para aumentar tus posibilidades de éxito.

Requisitos legales para sacar la licencia de conducir por primera vez en Panamá

Los requisitos legales para sacar la licencia de conducir por primera vez en Panamá son los siguientes:

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Ser panameño o extranjero residente en Panamá con una visa de al menos un año de vigencia.
  3. No tener antecedentes penales.
  4. No tener impedimentos físicos o mentales que le impidan conducir un vehículo.
  5. Presentar un certificado médico que acredite que estás apto para conducir.
  6. Presentar un certificado de educación vial.
  7. Presentar un examen teórico y práctico de conducción.

Documentación necesaria para sacar la licencia de conducir por primera vez en Panamá

Requisitos Para Sacar Licencia Por Primera Vez Panamá
Requisitos Para Sacar Licencia Por Primera Vez Panamá

Además de cumplir con los requisitos mencionados anteriormente, también debes presentar la siguiente documentación:

  1. Documento de identidad: Cédula de Identidad Personal para panameños o Pasaporte junto con el permiso de residencia para extranjeros.
  2. Certificado de salud: Expedido por un médico autorizado por el Ministerio de Salud de Panamá.
  3. Certificado de grupo sanguíneo y factor RH: Este documento se puede obtener en laboratorios autorizados.
  4. Certificado de haber aprobado el curso teórico práctico: Se realiza en las escuelas de manejo autorizadas por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) de Panamá.
  5. Certificado de haber aprobado el examen de la vista: Se realiza en centros de evaluación autorizados por la ATTT.
  6. Comprobante de pago de los derechos correspondientes: Este pago se realiza en la entidad bancaria autorizada por la ATTT.
  7. Fotografías: Se suelen requerir fotografías tamaño pasaporte.

Es importante verificar los requisitos actualizados en la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá o en la entidad correspondiente, ya que los requisitos pueden cambiar con el tiempo y pueden variar dependiendo de la región.

Consejos para aumentar tus posibilidades de sacar la licencia de conducir por primera vez en Panamá

Si estás pensando en sacar tu licencia de conducir por primera vez en Panamá, aquí tienes algunos consejos para aumentar tus posibilidades de éxito:

  1. Investiga los requisitos para la licencia de conducir. Es importante conocer los requisitos para la licencia de conducir antes de presentar tu solicitud.
  2. Prepara la documentación necesaria. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria a tiempo.
  3. Toma un curso de educación vial. Un curso de educación vial te ayudará a prepararte para el examen teórico.
  4. Practica la conducción. Si tienes la oportunidad, practica la conducción con un familiar o amigo que tenga licencia de conducir.
  5. No te preocupes si no apruebas el examen de conducción a la primera. Es normal que las personas necesiten tomar el examen más de una vez.

¿Puedo sacar la licencia de conducir si tengo antecedentes penales?

En general, no puedes sacar la licencia de conducir si tienes antecedentes penales. Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla. Por ejemplo, si tus antecedentes penales son por delitos menores, es posible que puedas obtener una licencia de conducir restringida.

¿Puedo sacar la licencia de conducir si tengo discapacidad?

Sí, puedes sacar la licencia de conducir si tienes discapacidad. Sin embargo, es posible que necesites cumplir con requisitos adicionales, como presentar una certificación médica que indique que estás capacitado para conducir.

Lee también: Requisitos Para TRASPASO VEHICULAR Panamá

Tabla de licencias de conducir en Panamá

CategoríaVehículos autorizadosRequisitos
AAutomóviles, camionetas, pick-ups, furgones y vehículos de carga de hasta 3.5 toneladasMayor de 18 años, panameño o extranjero residente con visa de al menos un año de vigencia, no tener antecedentes penales, no tener impedimentos físicos o mentales, certificado médico, certificado de educación vial, examen teórico y práctico de conducción
BMotocicletas, motonetas, ciclomotores y triciclosMayor de 16 años, panameño o extranjero residente con visa de al menos un año de vigencia, no tener antecedentes penales, no tener impedimentos físicos o mentales, certificado médico, certificado de educación vial, examen teórico y práctico de conducción
CVehículos de carga de más de 3.5 toneladasMayor de 21 años, panameño o extranjero residente con visa de al menos un año de vigencia, no tener antecedentes penales, no tener impedimentos físicos o mentales, certificado médico, certificado de educación vial, examen teórico y práctico de conducción
DAutobuses, microbuses y ómnibusMayor de 21 años, panameño o extranjero residente con visa de al menos un año de vigencia, no tener antecedentes penales, no tener impedimentos físicos o mentales, certificado médico, certificado de educación vial, examen teórico y práctico de conducción
EVehículos de transporte selectivo de pasajeros (taxis)Mayor de 21 años, panameño o extranjero residente con visa de al menos un año de vigencia, no tener antecedentes penales, no tener impedimentos físicos o mentales, certificado médico, certificado de educación vial, examen teórico y práctico de conducción
FVehículos de transporte de carga peligrosaMayor de 21 años, panameño o extranjero residente con visa de al menos un año de vigencia, no tener antecedentes penales, no tener impedimentos físicos o mentales, certificado médico, certificado de educación vial, examen teórico y práctico de conducción
GVehículos de transporte público de pasajerosMayor de 21 años, panameño o extranjero residente con visa de al menos un año de vigencia, no tener antecedentes penales, no tener impedimentos físicos o mentales, certificado médico, certificado de educación vial, examen teórico y práctico de conducción

En Panamá, las licencias de conducir se clasifican según el tipo de vehículo que se autoriza a conducir. Las categorías A, B, C, D y E son las más comunes. La categoría F es para vehículos especiales.

Para obtener una licencia de conducir en Panamá, es necesario cumplir con los requisitos legales mencionados en la tabla anterior. Estos requisitos incluyen tener la edad mínima, ser panameño o extranjero residente en Panamá, no tener antecedentes penales, no tener impedimentos físicos o mentales, y aprobar un examen teórico y práctico de conducción.

El costo de la licencia de conducir en Panamá varía según la categoría. La licencia de conducir tipo A, para vehículos de cuatro ruedas, tiene un costo de B/.200.00.

Recursos adicionales

  • Página web de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT)
  • Ley 37 del 3 de agosto de 2000, que regula el tránsito y transporte terrestre

Requisitos Para Sacar Licencia Por Primera Vez Panamá: Conclusión

Requisitos Para Sacar Licencia Por Primera Vez Panamá
Requisitos Para Sacar Licencia Por Primera Vez Panamá

Sacar la licencia de conducir por primera vez en Panamá puede ser un proceso sencillo si cumples con los requisitos legales y sigues los consejos mencionados en este artículo.

Preguntas frecuentes sobre la licencia de conducir en Panamá

¿Cuánto cuesta sacar la licencia de conducir por primera vez en Panamá?

El costo de sacar la licencia de conducir por primera vez en Panamá varía según la categoría de la licencia. La licencia de conducir tipo A, para vehículos de cuatro ruedas, tiene un costo de B/.200.00.

¿Dónde puedo sacar la licencia de conducir en Panamá?

Puedes sacar la licencia de conducir en cualquier oficina de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

¿Cuánto tiempo dura el proceso para sacar la licencia de conducir en Panamá?

El proceso para sacar la licencia de conducir en Panamá puede tardar entre dos y cuatro semanas.

¿Qué debo hacer si no apruebo el examen de conducción?

Si no apruebas el examen de conducción, puedes volver a tomarlo después de 15 días. Si no apruebas el examen de conducción dos veces, deberás tomar un curso de educación vial antes de poder volver a tomarlo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí